El Parque Nacional Manuel Antonio es un área de conservación natural ubicada en el Pacífico Central, y es el segundo parque más visitado de Costa Rica. Cuenta con 1,983 hectáreas terrestres y 55,000 marinas. La belleza de sus playas de arena clara y aguas color esmeralda, es uno de los atractivos más grandes del área. Según Forbes (2012), Manuel Antonio es el octavo sitio de playa más hermoso del mundo.
El pueblo está anclado en un parche de bosque tropical lluvioso en el que fácilmente se puede observar gran cantidad de especies de vida silvestre. En el parque se registran 329 especies de aves, 109 de mamíferos, variada fauna marina y 254 especies de flora entre los que destacan los monos aulladores y cara blanca, perezosos, venados y pizotes, muchas especies de aves, así como el mono ardilla (Saimiri oerstedii citrinellus), endémico de Manuel Antonio. La fauna marina es igualmente sorprendente: morenas, pez ángel, erizo, estrellas de mar son solo algunos de los representantes de esta área protegida.
El Parque también protege a 12 islas que representan refugios para varias especies de aves marinas y cuenta con excelentes playas: Espadilla Sur, Manuel Antonio, Punta Catedral y Puerto Escondido. Asimismo, hay una laguna de 14 hectáreas y un manglar. La Punta Catedral que une a las playas Manuel Antonio y Espadilla Sur es un lugar de gran belleza natural. El parque ofrece información para visitantes, senderos, servicios sanitarios, agua potable, señalización y varios miradores naturales.
La oferta turística se adapta a todos los presupuestos y el área es conocida por sus restaurantes temáticos y su vida nocturna. La Playa Manuel Antonio es la más hermosa de todas y también la más visitada. Con una longitud de 450 metros, es la más apropiada para la práctica del buceo con snorkel. Además, hacia el costado derecho, junto a Punta Catedral, se encuentra lo que se conoce como La Trampa, utilizada por los nativos para capturar peces y tortugas, según cuenta la leyenda. En el pasado Punta Catedral fue una isla y tiene una formación geomorfológica llamada Tómbolo, donde muchas especies pasaron desde el litoral a la isla. Caminando por su interior a través del sendero se admiran parches de bosque primario y secundario, así como excelentes miradores, desde donde se observan varias islas localizadas frente al continente.
GEOPOSICIÓN
OTROS LUGARES DE INTERÉS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Río San Juan
Refugio de vida Silvestre La Flor
Parque Nacional Rincón de la Vieja
OTRAS FORMAS DE VIVIR CENTROAMÉRICA
TOURS RECOMENDADOS
Centroamérica por la carretera Panamericana
Un viaje excepcional que recorre 5 países centroamericanos de norte a sur. Vive la esencia de Centroamérica.
Tour Comunitario
Conoce las costumbres de los pueblos centroamericanos, la ruta de las flores, las plantaciones de café, su pasado colonial y mucho más.
Naturaleza Costa Rica, autenticidad Nicaragua y Canal de Panamá
Un Tour Multidestino a través de los 3 países más al sur de Centroamérica. Descubre la cultura, la naturaleza y el impresionante canal de Panamá.
Green Action Nicaragua y Costa Rica
Un tour en el que mezclarse y disfrutar de las comunidades de Costa Rica y Nicaragua
Belice y Guatemala II
Los mejores hoteles con todo incluido por Guatemala y Belice.