Comunidades Indígenas de Panamá
Aprende sobre tradición y la naturaleza visitando una de las comunidades indígenas de Panamá
Aprende sobre tradición y la naturaleza visitando una de las comunidades indígenas de Panamá. La mayoría viven en territorios protegidos, ubicados al rededor del país. En estos, los 7 pueblos originarios de Panamá (Guna, Naso Tjër Di, Ngäbe, Buglé, Bri bri, Emberá y Wounaan) practican formas ancestrales de gobierno, mantienen bailes y canciones, y se aferran a sus profundas creencias cosmológicas y expresiones culturales.
Los indígenas panameños son artesanos expertos que producen exquisitas tallas de madera, maravillosas miniaturas de la dura semilla de la palma de marfil, hermosas cestas, máscaras, bolsos tejidos con fibra vegetal y ropa colorida como la Mola.
Es posible visitarlos ya sea que su ubicación esté bordeando el mar, como los Gunas, en altas montañas, como los Ngäbe, o anidada dentro de la selva tropical como los Emberá. Estas comunidades indígenas disfrutan compartiendo su cultura con los visitantes por igual.
GEOPOSICIÓN
Parque Nacional Isla del Coco
Santo Domingo
Providencia y San Gerardo de Dota
TOURS RECOMENDADOS
Costa Rica y Nicaragua auténticas
Descubre la Costa Rica y Nicaragua más natural. Visita volcanes, descubre la cultura y disfruta de las playas de Tamarindo. Una experiencia natural en estado puro.
Naturaleza Costa Rica, autenticidad Nicaragua y Canal de Panamá
Un Tour Multidestino a través de los 3 países más al sur de Centroamérica. Descubre la cultura, la naturaleza y el impresionante canal de Panamá.
Centroamérica Colonial
Los países de Nicaragua, El Salvador y Guatemala ofrecen encantadores pueblos coloniales como la hermosa Granada, León Viejo, Suchitoto y la majestuosa La Antigua Guatemala.
Lo más destacado de Centroamérica
Durante 14 días descubrirás la naturaleza, el legado maya, las ciudades coloniales y la forma de vida de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Tour Comunitario
Conoce las costumbres de los pueblos centroamericanos, la ruta de las flores, las plantaciones de café, su pasado colonial y mucho más.