Parque Nacional de los Volcanes
LA NATURALEZA MÁS BELLA AL ABRIGO DE JÓVENES VOLCANES
Para los amantes de las caminatas al aire libre y los bellos paisajes, en el Parque se permite el acceso a las cumbres de tres volcanes.
El Parque Nacional Los Volcanes es el área natural protegida en El Salvador que comprende tres de los 14 volcanes «geológicamente jóvenes» (entre 2 millones y 250 años, de acuerdo a los geólogos), de la Cordillera Apaneca-Ilamatepec: volcán de Santa Ana, Izalco y Cerro Verde, en los departamentos de Santa Ana y Sonsonate. Es llamado Complejo Los Volcanes por albergar a los tres grandes colosos, reconocidos cada uno por impresionantes momentos históricos de la vida salvadoreña.
Volcán de Izalco
A través de la historia, este coloso era llamado “El Faro del Pacífico” debido a que servía de guía por la noche para los barcos que navegaban por las costas salvadoreñas. Sin parar, y por casi 196 años, el volcán ofrecía un espectáculo de cascadas de lava y rocas al rojo vivo lanzadas al aire, que caían sin provocar mayor peligro en los sembradíos al pie del volcán. Esta actividad llegó a formar un cono de 650 metros sobre la llanura vecina (1,952 metros sobre el nivel del mar), con un cráter de 250 metros de diámetro.
Volcán Cerro Verde
Es el mayor de los volcanes del complejo y el tercer punto más alto de El Salvador. Tiene una elevación de 2,381 msnm. Su historia geológica se remonta a unos dos millones de años, con erupciones irregulares, tal es el caso que Ilamatepec demostró su fuerza en el año 2005, con una erupción que destruyó vegetación, poblados y cultivos. Por más de año y medio el sistema de Protección Civil prohibió las visitas turísticas u otro tipo de actividad en las inmediaciones del coloso, debido a que permanecía activo y era de potencial peligro para la zona.
Volcán de Santa Ana o Ilamatepeq
Es el mayor de los volcanes del complejo y el tercer punto más alto de El Salvador. Tiene una elevación de 2,381 msnm. Su historia geológica se remonta a unos dos millones de años, con erupciones irregulares, tal es el caso que Ilamatepec demostró su fuerza en el año 2005, con una erupción que destruyó vegetación, poblados y cultivos. Por más de año y medio el sistema de Protección Civil prohibió las visitas turísticas u otro tipo de actividad en las inmediaciones del coloso, debido a que permanecía activo y era de potencial peligro para la zona.
GEOPOSICIÓN
Volcán Cerro Negro
Cueva de San Herman y el Blue Hole
Canales de Tortuguero
TOURS RECOMENDADOS
El mágico Guatemala
Un viaje por las joyas arquitectónicas, las comunidades indígenas, los espacios naturales y las más importantes zonas arqueológicas de Guatemala y Honduras.
Centroamérica Esencial
Conoce en profundidad Guatemala y Costa Rica en este tour a través de sus principales atractivos turísticos, tanto culturales como naturales
El Caribe verde azul
Ven y experimenta Panamá y República Dominicana con un colorido espectacular.
Guatemala – Nicaragua – El Salvador: Charco Verde y Petroglifos
Viaje a través de volcanes, sitios arqueológicos mayas, ciudades coloniales y parques naturales en este tour multidestino centroamericano
Ruta Maya
Descubre los más importantes sitios arqueológicos precolombinos de El Salvador, Honduras y Guatemala en tan solo 6 días