Sitio Arqueológico San Andrés

CENTRO DE UN IMPORTANTE SEÑORÍO MAYA TEMPRANO

Países
El Salvador

Zona
Centro

Temática
Arqueología e Historia

Descubre este yacimiento maya donde descubrir los edificios y estructuras construidas con toba volcánica en el valle de Zapotitán.

San Andrés es un sitio arqueológico situado en el valle de Zapotitán, a solo cinco kms de Joya de Cerén, en el departamento de La Libertad. El Parque Arqueológico San Andrés es uno de los centros prehispánicos más grandes de El Salvador y habría constituido una capital regional entre los años 600 al 900 d.C. en el período Clásico Tardío, período de apogeo de la civilización maya.

Las investigaciones y excavaciones en San Andrés han rebelado que este fue un centro político-ceremonial y hasta comercial, constituyendo una acrópolis indígena impresionante. El sitio comprende la acrópolis, que es una plaza elevada con pirámides y casas de habitación en la parte superior. También hay una gran plaza en el lado norte donde se ubican otras pirámides, incluyendo una en forma de campana. Es posible que en este lugar hubiera un mercado donde se llevaba a cabo intercambio de bienes. Todos los edificios estaban construidos en bloques de adobe, excepto dos estructuras que estaban construidas con bloques de toba volcánica, conocida localmente como talpetate.

San Andrés fue una ciudad maya que controlaba los asentamientos más pequeños en el valle. En este lugar vivían gobernantes, artesanos, militares, sacerdotes, comerciantes, y muchas otras personas que formaban parte de la sociedad maya de esa época. En los alrededores, en chozas pequeñas, vivían los agricultores quienes cosechaban los productos principales, como maíz, frijol y pipián, caracterizándose como un pueblo agrícola debido a la riqueza del suelo.

Después que los mayas habitaron San Andrés, llegaron grupos pipiles que vivieron por corto tiempo en la acrópolis.

La historia indica que este territorio fue desocupado por una enorme erupción en el año 250 hasta que nuevamente se volvió a poblar en el siglo V. Los hallazgos arqueológicos de San Andrés demuestran que el asentamiento de San Andrés tuvo fuertes contactos con la civilización de Copán y Teotihuacán. Así mismo recibió bienes comerciados desde lugares tan lejanos como los actuales territorios del Petén guatemalteco y Belice.

GEOPOSICIÓN

Horario de apertura: 9:00am – 4:00 pm

Precio de entrada: $1.00. Precio para extranjeros $3.00

Teléfono de contacto: +503 2455 6212

Pueblo La Palma
Parque Nacional Tikal

OTROS LUGARES DE INTERÉS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • Lago Yojoa

    Lago Yojoa

  • Sitio Arqueológico Xunantunich

    Sitio Arqueológico Xunantunich

  • Comunidad indígena de Uaxactún

    Comunidad indígena de Uaxactún

OTRAS FORMAS DE VIVIR CENTROAMÉRICA

TOURS RECOMENDADOS

Naturaleza Costa Rica y ciudades coloniales Nicaragua

Naturaleza Costa Rica y ciudades coloniales Nicaragua

Naturaleza, cultura e historia y misticismo son las claves de este tour a través de Costa Rica y Nicaragua. ¿Te apuntas?

  • Centro - Sur
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Sol y Playa
  • Costa Rica - Nicaragua
  • 14 - 18 días
Selva a todo lujo

Selva a todo lujo

Disfruta de Honduras y Belice con alojamientos y actividades de lujo, descubriendo ruinas mayas y parques naturales

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Sol y Playa
  • Belice - Guatemala - Honduras
  • 6 - 9 días
Belice y Guatemala II

Belice y Guatemala II

Los mejores hoteles con todo incluido por Guatemala y Belice.

  • Norte
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Patrimonio - Sol y Playa
  • Belice - Guatemala
  • 10 - 13 días
Lo nuevo de Centroamérica

Lo nuevo de Centroamérica

A través de El Salvador, Guatemala y Honduras descubrirás los más bellos yacimientos mayas de Centroamérica

  • Centro
  • Arqueología e Historia - Cultura - Patrimonio
  • El Salvador - Nicaragua
  • 6 - 9 días
Centroamérica colorida

Centroamérica colorida

Recorre de norte a sur Centroamérica para conocer su historia y misticismo, su cultura y su naturaleza

  • Centro - Norte - Sur
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Patrimonio - Sol y Playa
  • Costa Rica - Guatemala - Nicaragua
  • 10 - 13 días