Archipiélago de Solentiname

UN ARCHIPIÉLAGO CON 36 ISLAS EN EL GRAN LAGO NICARAGUA

Países
Nicaragua

Zona
Centro

Temática
Cultura, Naturaleza

El Archipiélago de Solentiname es un grupo de 36 islas e islotes de origen volcánico, con una superficie total de 190 km2, y su elevación oscila entre los 30 y 250 metros sobre el nivel del mar. El archipiélago está ubicado en el extremo sur-este del lago Cocibolca, y pertenece al departamento de Río San Juan. El archipiélago es valorado por su alta riqueza natural, cultural e histórica, por lo que fue declarado área protegida, con categoría de Monumento Nacional.

El archipiélago fue el solar de una cultura precolombina de la que aún pueden observarse una gran cantidad de petroglifos, con figuras de pájaros, monos o personas. En las islas se han encontrado numerosas piezas arqueológicas precolombinas que son exhibidas en museos, en Mancarrón y en San Fernando.

Por su tamaño y población las principales islas son Mancarrón, Mancarroncito, San Fernando y La Venada. Las principales actividades económicas son la agricultura, pesca artesanal, pintura primitivista, la artesanía y el turismo. En sus aguas se encuentran tiburones de agua dulce y otras especies marinas que habitan tanto el lago como el río San Juan, e incluyen peces sierra y sábalo real (Megalops atlanticus). Todos los años se realiza una competencia de pesca internacional.

Gracias al impulso del poeta padre Cardenal, quien fundó una comunidad contemplativa y reconstruyó una iglesia donde se escuchó por primera vez la Misa Campesina, música testimonial muy famosa a nivel internacional, el archipiélago de Solentiname se ha convertido en residencia de numerosos artistas y sede de un movimiento pictórico primitivista de características propias.

Los visitantes pueden aprender a elaborar artesanía primitiva, o pueden alquilar kayaks para disfrutar de las aguas del lago. Por las noches, como no existe luz eléctrica y solo algunas casas tienen energía solar, el lugar es perfecto para la lectura, contemplación y meditación.

Para visitar las islas debe llegar al muelle de San Carlos, en Río San Juan, vía terrestre o aérea. En el muelle se aborda una panga pública o lancha de transporte turístico que lo lleva a su destino en aproximadamente tres horas

GEOPOSICIÓN

Datos de Interés:
Las islas no disponen de luz eléctrica.
Mirador de Catarina
Managua

OTROS LUGARES DE INTERÉS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • Cueva de San Herman y el Blue Hole

    Cueva de San Herman y el Blue Hole

  • Parque Nacional Chirripó

    Parque Nacional Chirripó

  • Isla Tortuga

    Isla Tortuga

OTRAS FORMAS DE VIVIR CENTROAMÉRICA

TOURS RECOMENDADOS

Selva a todo lujo

Selva a todo lujo

Disfruta de Honduras y Belice con alojamientos y actividades de lujo, descubriendo ruinas mayas y parques naturales

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Sol y Playa
  • Belice - Guatemala - Honduras
  • 6 - 9 días
Centroamérica colorida

Centroamérica colorida

Recorre de norte a sur Centroamérica para conocer su historia y misticismo, su cultura y su naturaleza

  • Centro - Norte - Sur
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Patrimonio - Sol y Playa
  • Costa Rica - Guatemala - Nicaragua
  • 10 - 13 días
Guatemala – Nicaragua – El Salvador: Charco Verde y Petroglifos

Guatemala – Nicaragua – El Salvador: Charco Verde y Petroglifos

Viaje a través de volcanes, sitios arqueológicos mayas, ciudades coloniales y parques naturales en este tour multidestino centroamericano

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Sol y Playa - Turismo Comunitario
  • El Salvador - Guatemala - Nicaragua
  • 10 - 13 días
Trilogía del Caribe Central

Trilogía del Caribe Central

Disfruta de la aventura y la naturaleza con este colorido programa.

  • Sur
  • Aventura - Naturaleza
  • Costa Rica - Panamá - República Dominicana
  • 10 - 13 días
Lo mejor de Centroamérica y República Dominicana

Lo mejor de Centroamérica y República Dominicana

Combina las riquezas naturales, culturales y gastronómicas, además de la aventura, la calidez de su gente y algunas de las zonas más populares de República Dominicana, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.

  • Sur
  • Aventura - Cultura
  • Costa Rica - Nicaragua - Panamá - República Dominicana
  • > 19 días