Aprende sobre tradición y la naturaleza visitando una de las comunidades indígenas de Panamá. La mayoría viven en territorios protegidos, ubicados al rededor del país. En estos, los 7 pueblos originarios de Panamá (Guna, Naso Tjër Di, Ngäbe, Buglé, Bri bri, Emberá y Wounaan) practican formas ancestrales de gobierno, mantienen bailes y canciones, y se aferran a sus profundas creencias cosmológicas y expresiones culturales.
Los indígenas panameños son artesanos expertos que producen exquisitas tallas de madera, maravillosas miniaturas de la dura semilla de la palma de marfil, hermosas cestas, máscaras, bolsos tejidos con fibra vegetal y ropa colorida como la Mola.
Es posible visitarlos ya sea que su ubicación esté bordeando el mar, como los Gunas, en altas montañas, como los Ngäbe, o anidada dentro de la selva tropical como los Emberá. Estas comunidades indígenas disfrutan compartiendo su cultura con los visitantes por igual.
GEOPOSICIÓN
OTROS LUGARES DE INTERÉS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Ruinas de Copán
Bacalar Chico
La Esperanza, Intibucá
OTRAS FORMAS DE VIVIR CENTROAMÉRICA
TOURS RECOMENDADOS
El Arqueólogo
Descubre La Antigua Guatemala y los más importantes yacimientos mayas de Guatemala, Honduras y Belice
Ruta Maya
Descubre los más importantes sitios arqueológicos precolombinos de El Salvador, Honduras y Guatemala en tan solo 6 días
Centroamérica Veloz
Disfruta de Nicaragua y Costa Rica en este tour donde disfrutarás de Managua, León, Granada, Monteverde y La Fortuna entre otros lugares
Tour Comunitario
Conoce las costumbres de los pueblos centroamericanos, la ruta de las flores, las plantaciones de café, su pasado colonial y mucho más.
Costa Rica y Nicaragua auténticas
Descubre la Costa Rica y Nicaragua más natural. Visita volcanes, descubre la cultura y disfruta de las playas de Tamarindo. Una experiencia natural en estado puro.