Portobelo y San Lorenzo

FORTIFICACIONES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Países
Panamá

Zona
Sur

Temática
Cultura, Naturaleza, Patrimonio de la Humanidad

Portobelo y San Lorenzo se encuentran en la provincia de Colón, a solamente una hora de distancia de la ciudad de Panamá. Portobelo es un pequeño pueblo histórico en la costa Atlántica del país donde puede literalmente sumergirse en el pasado, mientras se deleita con las cálidas y cristalinas aguas tropicales. Tiene aproximadamente 3,000 habitantes que han vivido allí durante muchos años.

En el siglo XVI, los conquistadores españoles necesitaban una vía entre ambos océanos que comunicase España con las tierras de Bolivia y Perú. El río Chagres asumió esa función y pronto su desembocadura se vio amenazada por ataques de piratas y bucaneros. Esto obligó a la construcción de estas fortificaciones para defenderla, las cuales fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980.

En Portobelo podrás admirar parte de la arquitectura de la época colonial. Destacan las antiguas fortificaciones utilizadas por los españoles para defenderse de los piratas, entre las que encontrarás la Bahía de Portobelo, dominada por el Castillo de Hierro de San Felipe de Sotomayor, considerada la fortificación más importante de esta ciudad. En tu visita no dejes de conocer otros monumentos coloniales, como la Iglesia de San Felipe con su famoso Cristo Negro de Portobelo, y la Casa de Aduanas Real donde se almacenaban el oro y la plata de Perú y Bolivia a la espera de embarcar.

San Lorenzo es una fortificación española en excelente estado de conservación. Puedes visitar una fosa que data de 1760, las murallas, los cañones y el foso. Otros fuertes importantes son el de San Jerónimo, integrado hoy en la ciudad y el Farnesio, donde se dice que está enterrado el famoso corsario Francis Drake.

Para ir a Portobelo puedes salir desde la ciudad de Panamá por la vía Simón Bolívar que después se convierte en la carretera Transístmica. Al llegar a Sabanitas sigue unos 45 km hasta Portobelo.
A San Lorenzo puedes coger el camino hacia las Esclusas de Gatún y allí verás indicaciones hacia San Lorenzo. Añade encanto a esta escapada viajando en el ferrocarril transístmico hacia Colón. Bordearás el canal de Panamá y disfrutarás de la riqueza natural atravesando la selva tropical.

GEOPOSICIÓN

Siempre abierto al público.

Otras web de información: www.visitpanama.com
Teléfono: +507475 2301

Ruta del Café
Parque Nacional Darién

OTROS LUGARES DE INTERÉS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • Río Dulce

    Río Dulce

  • Volcán Cosigüina

    Volcán Cosigüina

  • San Juan del Sur

    San Juan del Sur

OTRAS FORMAS DE VIVIR CENTROAMÉRICA

TOURS RECOMENDADOS

Grayline Costa Rica y Nicaragua

Grayline Costa Rica y Nicaragua

La cultura y la naturaleza te rodean en este tour a través de Costa Rica y Nicaragua. Conoce los lugares más emblemáticos y disfruta del Pacífico Norte

  • Centro - Sur
  • Aventura - Cultura - Naturaleza
  • Costa Rica - Nicaragua
  • 10 - 13 días
El Arqueólogo

El Arqueólogo

Descubre La Antigua Guatemala y los más importantes yacimientos mayas de Guatemala, Honduras y Belice

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Patrimonio - Turismo Comunitario
  • Belice - Guatemala - Honduras
  • 10 - 13 días
Mayas y ambiente caribeño

Mayas y ambiente caribeño

Descubre las ruinas mayas de Copán en Honduras y de Quiriguá en Guatemala y empápate de las culturas indígenas de Río Dulce.

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Diversidad Cultural - Naturaleza - Patrimonio
  • Guatemala - Honduras
  • 6 - 9 días
Lo mejor de Centroamérica y República Dominicana

Lo mejor de Centroamérica y República Dominicana

Combina las riquezas naturales, culturales y gastronómicas, además de la aventura, la calidez de su gente y algunas de las zonas más populares de República Dominicana, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.

  • Sur
  • Aventura - Cultura
  • Costa Rica - Nicaragua - Panamá - República Dominicana
  • > 19 días
Guatemala – Nicaragua – El Salvador: Charco Verde y Petroglifos

Guatemala – Nicaragua – El Salvador: Charco Verde y Petroglifos

Viaje a través de volcanes, sitios arqueológicos mayas, ciudades coloniales y parques naturales en este tour multidestino centroamericano

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Sol y Playa - Turismo Comunitario
  • El Salvador - Guatemala - Nicaragua
  • 10 - 13 días